Servicios de Mediciones Ambientales

Además de la gama de productos que ofrecemos a nuestros clientes, también brindamos servicios profesionales de medición del aire y partículas presentes en el medio ambiente. Para ello disponemos de equipos y personal técnico especializado en medición ambiental que garantiza a nuestros clientes tener espacios libres de partículas ambientales contaminantes en diversos parámetros.

Medición para los siguientes parámetros ambientales:

Material Particulado

Material Particulado

Se denomina material particulado a una mezcla de partículas microscópicas líquidas y sólidas de sustancias orgánicas e inorgánicas que se encuentran en suspensión en el aire. En su composición podemos encontrar componentes como: Sulfatos, nitratos, amoníaco, cloruro sódico, carbón, polvo de minerales, etc. Dichas partículas son altamente nocivas para la salud debido a su tamaño microscópico, que al ser inhalados llegan directamente a los pulmones en incluso al torrente sanguíneo.

Monóxido de Carbono (CO)

Es un gas incoloro y altamente tóxico que puede causar la muerte cuando se respira en niveles elevados. Se produce por la combustión deficiente de sustancias como gas, gasolina, queroseno, carbón, petróleo, tabaco o madera.

Dióxido de Carbono (CO2)

Al ser más pesado que el aire, y en concentraciones elevadas es asfixiante ya que provoca una disminución del oxígeno. Sin embargo, también tiene efectos sistémicos agudos como dolor de cabeza, aumento de la presión sanguínea, náuseas, perdida del conocimiento e incluso la muerte.

Servicios de Mediciones Ambientales

Medición de Ozono (O3)

El ozono es un gas que a altas concentraciones puede tener efectos en la salud humana, afectando principalmente al aparato respiratorio e irritando las mucosas, pudiendo llegar a producir afecciones pulmonares. En niveles controlados es ampliamente utilizado como método de purificación del aire y agua.

Formaldehido (CH2O)

Todo el mundo está expuesto a pequeñas cantidades de formaldehído en el aire y en ciertos alimentos y productos de consumo, pero en concentraciones más altas, el formaldehído puede causar irritación a la piel, los ojos, la nariz y la garganta. La exposición a altos niveles puede producir ciertos tipos de cáncer.